
MUN VC INTERESCOLAR 2025
Modelo de Naciones Unidas del Colegio Valores y Ciencias
VC MUN Interescolar 2025: Formando Líderes para un Mundo Global
El VC MUN (Valores y Ciencias Model United Nations) es una simulación académica basada en el formato de las Naciones Unidas, diseñada para formar a la próxima generación de líderes. En este espacio dinámico, los estudiantes se convierten en diplomáticos, representan a diferentes naciones y debaten algunos de los temas más apremiantes de la agenda internacional.
Para esta edición 2025, reuniremos a estudiantes de diversos colegios en comités especializados que abordarán problemáticas de impacto global.
A través de la investigación rigurosa, el debate constructivo y la búsqueda de consensos, el VC MUN se consolida como una experiencia educativa transformadora. Este foro promueve la ciudadanía global, fomenta una cultura de paz y fortalece las habilidades de liderazgo en los jóvenes.
Objetivos del VC MUN:
-
Fomentar la reflexión crítica sobre los principales desafíos globales.
-
Desarrollar habilidades de oratoria, negociación y argumentación.
-
Promover el respeto por la diversidad de pensamiento y el trabajo colaborativo.
¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes de 1.° a 5.° de secundaria, así como delegaciones invitadas de otras instituciones educativas.
MUN Externo Interescolar: 22 y 23 de noviembre de 2025.
Con esta iniciativa, el Colegio Valores y Ciencias reafirma su compromiso con una educación activa y conectada con la realidad global, donde los jóvenes no solo analizan el mundo, sino que se preparan para ser agentes de cambio positivo.


CARTA DE LA SECRETARIA GENERAL
Estimados delegados, moderadores y directores,
Mi nombre es Hilary Luciana Torres Sunción y es para mí un honor, como Secretaría General, darles la más cordial bienvenida al Modelo de las Naciones Unidas Interno 2025 del Colegio Valores y Ciencias.
He tenido el honor de participar previamente en otros MUNs, como el Padua MUN, donde adquirí experiencia como delegada y en VC MUN como moderadora. Cada debate, cada reto y cada aprendizaje han sido parte fundamental de mi desarrollo académico y personal.
Más allá del mundo del MUN, me apasiona el modelaje, la actuación, la escritura y practicar karate, una disciplina que me ha enseñado la resiliencia, autocontrol y respeto.
Este evento es una oportunidad para que nosotros como estudiantes asumamos el rol de líderes, diplomáticos y agentes de cambio. Cada comité, cada debate y cada resolución es fruto del compromiso, la preparación y el deseo de comprender y aportar soluciones a los desafíos globales.
Éxitos en todo, ¡así que vamos por ese martillo!
Hilary Torres Sunción
Secretaria General VC MUN 2025
CARTA DE LA SUB-SECRETARIA GENERAL
Queridos delegados:
Me presento, soy Natalie Espiell, Subsecretaria del MUN Interno VC 2025.
La primera vez que escuché hablar sobre un Modelo de Naciones Unidas (MUN), me pareció algo completamente nuevo y desconocido. Confieso que sentí mucho miedo e incertidumbre, ya que nunca antes había participado en algo similar. Sin embargo, con el tiempo me fui interiorizando en el tema y realmente me pareció algo muy increíble, lleno de aprendizaje, debate y crecimiento personal.
Y es que un MUN no se trata solo de debatir. También te permite conocer a fondo las costumbres de un país, conectar con personas que comparten nuestras inquietudes y el deseo de generar un cambio y, sobre todo, comprender las problemáticas que enfrentan distintas partes del mundo.
Por último, queridos delegados, les deseo mucho éxito en esta maravillosa experiencia, no tengan miedo de equivocarse. Anímense a participar con entusiasmo, con curiosidad y con ganas de dar lo mejor de ustedes. Estoy segura de que lo harán increíble, y que esta será una experiencia que recordarán siempre.
Natalie Espiell
Sub Secretaria VC MUN 2025
Descarga el Manual del Delegado
Aquí encontrarás toda la información que necesitas para prepararte: estructura del evento, reglas de procedimiento, funciones de la mesa, cómo redactar un documento de postura, cómo redactar una resolución y más.
Prepárate para vivir una experiencia diplomática inolvidable. ¡Tu voz puede cambiar el rumbo del debate!

¿Cómo hacer un
documento de Postura?

¡Aprende a redactar tu documento de postura!
Aquí encontrarás una guía práctica para redactar tu documento de postura, así como también un ejemplo en tipo de fuente, diagramación y el contenido. Recuerda que el documento de postura es clave para el desarrollo del debate y te puede hacer ganar un premio.

LOS COMITÉS
El VC MUN 2025 nace con el firme propósito de conectar la realidad internacional con la reflexión crítica de los jóvenes. Para esta edición, hemos seleccionado seis comités que abordan problemáticas profundamente actuales, interconectadas por un eje transversal: los desafíos de un mundo en transformación y el rol de la juventud en su reconstrucción.
Cada tema ha sido elegido por su pertinencia, su urgencia y su potencial para generar propuestas innovadoras desde una mirada escolar, pero con impacto global. Los seis tópicos se articulan en torno a tres grandes dimensiones:
-
Conflictos contemporáneos e históricos
-
Consejo de Seguridad: La lucha contra la injerencia extranjera en África: hacia una soberanía continental real.
-
Consejo de Seguridad Histórico: La crisis de Crimea y la intervención rusa en Ucrania: ¿Cómo evitar una escalada en las tensiones geopolíticas?
-
UNCTAD: Impacto global de la guerra comercial entre EE.UU. y China en las economías emergentes y la estabilidad financiera internacional.
-
-
Derechos humanos, bienestar y equidad
-
ECOSOC: Impacto de la ocupación israelí sobre la población palestina: ¿Cuál es el futuro demográfico de Palestina?
-
UNICEF: Medidas globales para eliminar el trabajo infantil en las cadenas de suministro.
-
OMS: Salud materna y la necesidad de un acceso seguro y legal al aborto como parte de la atención médica básica.
-
-
Libertad, desarrollo y sostenibilidad
-
CDH: Evaluación del uso prolongado del estado de excepción en El Salvador y su impacto en las libertades civiles.
-
ACNUR: Respuesta regional a la crisis migratoria venezolana: soluciones duraderas para refugiados y desplazados.
-
































