top of page
CONSEJO DE SEGURIDAD.jpg

Flavio Panduro

LUCIA.jpg

Almendra Lucia Flores M.

Es estudiante de la carrera profesional de Marketing y Negocios Internacionales en la prestigiosa UPEU, cursando el IV ciclo de su carrera con 18 años. Egresada con orgullo del colegio Adventista, José de San Martín en 2023, se ha destacado desde sus años escolares por su liderazgo constante, su capacidad para comunicarse con claridad y respeto, además de guiar en situaciones de presión. 
Actualmente se desempeña como practicante de marketing y coach de modelaje, espacios en los que ha fortalecido sus competencias en organización, responsabilidad, resolución de conflictos, demostrando un compromiso genuino con el crecimiento personal y colectivo.
Este 2025, asume con entusiasmo el rol de Directora del Comité de CDH en el MUN-VC.

CDH_edited.jpg

Carta de la directora

¡Hola delegados!

Es un gusto estar con ustedes aquí presente en este comité, mi nombre es Lucia Flores soy estudiante de la carrera profesional de Marketing cursando el IV ciclo en la prestigiosa Universidad Peruana Unión, en la bella ciudad de las palmas, Tarapoto, Perú.

Mi recorrido dentro del modelo de las Naciones Unidas está en desarrollo, y precisamente por eso, estoy emocionada. La experiencia previa nunca definirá el potencial de un delegado. Lo que sí lo hará es la actitud, el compromiso y la voluntad inquebrantable de aprender y debatir.

Este comité representa un desafío importante, y busco delegados que no teman enfrentarse a escenarios complejos, que disfruten pensando estratégicamente y que estén dispuestos a superar constantemente sus propias expectativas. No hay nada más inspirador que ver a un novato proponer la solución que cambie el juego.

Estamos aquí para trabajar. Estamos aquí para negociar. Estamos aquí para demostrar que, incluso en nuestro incipiente recorrido, podemos generar propuestas con un impacto monumental.

Les doy la bienvenida y les aseguro que la mesa está lista. ¡Es momento de que pongamos a prueba nuestra capacidad!

​​

Un abrazo,

Lucia Flores M.

Directora del Comité CDH

Modelo de Naciones Unidas – Colegio Valores y Ciencias 2025

IMG_2123_edited.jpg

Evaluación del uso prolongado del estado de excepción en El Salvador y su impacto en las libertades civiles

PRMER BLOQUE

SEGUNDO BLOQUE

TERCER BLOQUE

Acreditación y registro de delegados, ceremonia de apertura, 

presentación de la mesa, lectura de las reglas de procedimiento,

Roll call (pasar lista a los delegados presentes), lectura del tema y contexto general, lectura de los documentos de postura oficial del país de los delegados respecto al tema en debate.

Primera ronda de intervenciones generales (se inicia el debate formal)

Posibles mociones para establecer agenda o subtemas

Continuación del debate formal (delegados solicitan el uso de la

Rondas de debate no moderado: Espacios más libres para negociación entre delegados (formación de bloques, alianzas).

Redacción de proyectos de resolución: Grupos de países redactan propuestas de solución al problema tratado.

Envío de borradores al director para revisión de formato y coherencia diplomática.

Revisión grupal, posibles enmiendas o fusiones entre documentos.

Presentación formal de los proyectos de resolución, lectura de cláusulas y defensa de propuestas, espacio para preguntas, aclaraciones y enmiendas al documento.

Procedimiento de votación oficial (por mayoría, consenso o abstenciones según el comité)

Adopción de la resolución (si se aprueba)

Fun time. Rosas, premios internos del comité.

Discurso de cierre de delegados y presidium

Descarga aquí
la Guía de Estudio

CDH.jpg

©2024 por Valores y Ciencias.

bottom of page